Durante los últimos días, coincidiendo con el temporal
La respuesta de los y las usuarias permite desarrollar más del 60 por ciento de los cursos acuáticos, de sala y al aire libre ofertados. En este primer trimestre hay 1.077 inscritos en el Complejo Deportivo Avilés, 497 en La Magdalena, 146 en Los Canapés y 19 en La Toba.
Se modifican las franjas horarias previstas, siendo de 8:30 a 14:30 y de 16:30 a 22:30 h. de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 h. los sábados, y de 9:30 a 13:30 h. los domingos. Los protocolos de seguridad frente a la pandemia limitan el aforo a 15 usuarios y es obligatorio reservar a través del teléfono 985 525 442
En una primera fase se actuará las superficies, paredes y cierres de las pistas 1 y 2, dotándolas además de una cubierta que permitirá la práctica del pádel en cualquier situación meteorológica. Los trabajos están siendo ejecutados por la UTE formada por OCA Construcciones y Proyectos y Terra Ingenieros, por importe de 140.400€ y una duración de 4 meses. La previsión es que la segunda fase de esta actuación, que comprende la renovación e instalación de cubierta en las pistas 3 y 4, salga a licitación en 2021
La Fundación Deportiva Municipal también afrontará la adecuación de los aseos públicos del recinto, tanto masculinos como femeninos, para mejorar su adaptabilidad a las personas de movilidad reducida
Aún quedan plazas libres para el mes de agosto tanto en las actividades de piscina como en las de cancha y sala. En los próximos días se darán a conocer tanto la oferta de actividades del mes de septiembre como la programación para el curso 2020-21
Serán sustituidas por otras más modernas 15 máquinas de ejercicios cardiovasculares; se colocará un pavimento más resistente y se procederá a la apertura de ventanales a la cancha central
Se cambiarán alicatados, pavimentos e iluminación, y se generarán pendientes para la recogida de agua de las duchas.
El pasado año se beneficiaron con las líneas de ayudas de la FDM medio centenar de clubes y asociaciones deportivas.
Se modifican los usos en la pista de ciclismo de San Cristóbal, el skatepark de La Magdalena, el campo de tiro con arco de Miranda, el estadio Yago Lamela, las canchas de tenis de Los Canapés y la sala de tenis de mesa. Permanecen cerrados gimnasios, tatami, sauna, rocódromo, sala de bulder y squash, y se aprovechará para realizar mejoras en el gimnasio del Complejo Deportivo Avilés. El reglamento se puede consultar aquí, así como a través de los códigos QR situados en las instalaciones deportivas municipales
Sustituyen a las anteriores campanas de vapor de sodio, con mayor consumo y mayores costes de mantenimiento. Los trabajos han sido ejecutados en diez días por la empresa Ergon Electricidad, con un coste de 25.989 €
Las autoridades sanitarias y el Servicio de Medicina Deportiva de la FDM instan a prescindir del uso de guantes en las instalaciones. Acceda aquí al programa de actividades
Se ha presentado el número 18 de la revista “Deporte, Salud y Entrenamiento”. Nueva reunión nacional del grupo de trabajo "Avilés", en Deporte y Salud, celebrada en noviembre en Logroño. La entidad mantiene una importante función docente e investigadora con 3 publicaciones científicas internacionales y la participación en el Estudio "PASOS" de la Fundación Gasol, con el apoyo de los Ministerios de Educación y Sanidad.
Artículo del doctor Nicolás Terrados, director de la Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias-Fundación Deportiva Municipal de Avilés
El doctor Nicolás Terrados de la Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias-Fundación Deportiva Municipal de Avilés, plantea a modo de guía una serie de recomendaciones para aquellos que quieran salir a practicar deporte, en esta nueva fase de lucha contra el coronavirus, para aplicar antes, durante y después del ejercicio físico en el exterior y evitar riesgos de contagio.
El equipo de Liga Femenina 2 lucirá el logotipo de la entidad en sus camisetas durante la presente temporada y la siguiente. Liberbank también mantiene un convenio de colaboración plurianual con la Fundación Deporte Avilés (Fundavi), a la que pertenece el ADBA
Lo integran las federaciones Española y Asturiana de Triatlón, los ayuntamientos de Avilés y Gozón, el Gobierno del Principado de Asturias, la Autoridad Portuaria de Avilés, el Centro Niemeyer, la Cámara de Comercio de Avilés y el Avilés Club de Empresas. La ciudad se ha convertido en un referente de este deporte en todo el país, y demuestra cada año su capacidad organizativa y de atracción, con hitos como el Campeonato del Mundo del 2016.
La alcaldesa, Mariví Monteserín, y José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón, refrendan el acuerdo firmado por primera vez en el 2017. La ciudad se ha convertido en un referente de este deporte en todo el país, y demuestra cada año su capacidad organizativa y de atracción, con hitos como el Campeonato del Mundo del 2016.
La Fundación Deporte Avilés y la empresa de ortopedia y ayudas técnicas renuevan su acuerdo de colaboración dos años más.
La popular marisquería de origen avilesino es el colaborador más antiguo de la Fundación Deporte Avilés. En la firma, que es la última del año, estuvo presente la concejala de Deportes, Nuria Delmiro
El acuerdo suscrito este miércoles extiende a todo 2020 la vigencia del convenio de colaboración entre ambas entidades