Cultura
Alberto San Juan y Ray Gelato suman sus figuras al cartel del Festival Fifty-Fifty
28 jun. 2025
Las entradas para todos los conciertos y espectáculos del certamen saldrán a la venta pasado mañana, lunes 30 de junio, a las 11.00 horas en uniticket.janto.es y la taquilla de la Casa de Cultura

 


Ray G y Enric Peidro

El Festival Fifty-Fifty continúa consolidándose como una de las citas culturales más relevantes del norte de España. Tras anunciar su programación de conciertos en la Sala Club de la Factoría Cultural, el festival revela ahora dos propuestas excepcionales que tendrán lugar en espacios emblemáticos de la ciudad: el Teatro Palacio Valdés y el Auditorio de Casa de Cultura. Dos noches que prometen ser inolvidables, protagonizadas por artistas de talla internacional, como son Alberto San Juan y Ray Gelato.

El viernes 26 de septiembre, a las 20.00 horas, el actor y director Alberto San Juan, ganador de dos Premios Goya, regresará al Palacio Valdés, ésta vez para representar un espectáculo que combina música en directo y palabra poética con una fuerza conmovedora.

Acompañado por una banda de jazz de primer nivel, San Juan revive el texto que Federico García Lorca pronunció en 1930 en la Residencia de Señoritas de Madrid, donde presentó su libro Poeta en Nueva York.

Lorca, testigo del Crack del 29 y crítico feroz del capitalismo, describía entonces “un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello”. Ese mensaje, casi un siglo después, sigue resonando con una vigencia estremecedora. El espectáculo reproduce íntegramente aquella conferencia-recital, entre prosa y poesía, con una puesta en escena que combina lirismo, denuncia y belleza.

“Lorca habla desde el misterio, desde lo trascendente, lo sagrado, tocando profundo nuestro propio misterio, lo que no tiene respuesta. Y también habla con una claridad radical. Describe una realidad de opresión y clama por la necesidad de emanciparse”, explica Alberto San Juan

Al día siguiente, el sábado 27 de septiembre, el Auditorio de Casa de Cultura acogerá al  legendario saxofonista y vocalista británico Ray Gelato, conocido como el “Padrino del Swing”, unido en esta ocasión al saxofonista español Enric Peidro para liderar una superbanda de nueve músicos que hará vibrar Avilés con el sonido inconfundible del swing clásico.

Ambos artistas son referentes internacionales del jazz tradicional y el swing, y su colaboración ha sido aclamada en festivales de toda Europa. Su espectáculo ofrece un repertorio que combina clásicos del género con composiciones originales de su último trabajo With All Due Respect, todo ello con una elegancia, dinamismo y creatividad que conectan profundamente con el público.

Además de su virtuosismo como saxofonista, Ray Gelato es también un crooner de prestigio internacional, con una carrera que lo ha llevado a actuar en escenarios tan exclusivos como la boda de Paul McCartney y en actuaciones privadas para la reina Isabel II del Reino Unido

Será pues una experiencia musical que transportará a los asistentes a la era dorada del swing, con un sonido cuidado y una puesta en escena vibrante. El Festival Fifty-Fifty invita a disfrutar de dos noches únicas donde la música, la poesía y la emoción se dan la mano en el corazón de Avilés.

Las entradas para ambos espectáculos estarán disponibles en venta anticipada en la plataforma https://uniticket.janto.es/palaciovaldes/public/janto/main.php y en taquilla de la Casa de Cultura de Avilés a partir del lunes 30 de junio a las 11.00 horas.

Los organizadores del festival de jazz y poesía avilesino, que este año tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre, están ultimando una programación que se completará con actividades gratuitas (recitales, charlas, animaciones, talleres y una exposición) que serán confirmadas a lo largo del verano.

Todos los conciertos y espectáculos ya confirmados

¿ Espectáculo-concierto-recital en Teatro Palacio Valdés

Nueva York en un Poeta (con Alberto San Juan y la Banda)

¿¿ Entradas: Patio de butaca: Entre 16 y 18 € anticipadas (20 € en taquilla el día del espectáculo)

¿ Fecha: Viernes 26 de septiembre

¿ Hora: 20.00 horas

¿ Artistas:

  • Alberto San Juan – voz y narración
  • Claudio de Casas – guitarra
  • Pablo Navarro – contrabajo
  • Gabriel Marijuan – batería
  • Miguel Malla – saxo

¿ Un viaje musical y poético guiado por los versos de Federico García Lorca y su obra “Poeta en Nueva York”. Con ritmos de son cubano y jazz, se abordan temas como Wall Street, Harlem, el campo y la ciudad.

¿ Concierto en el Auditorio de Casa de Cultura

The Ray Gelato & Enric Peidro Nonet

¿¿ Entradas: Anticipadas: 15 € / Taquilla: 18 € (el día del concierto)

¿ Fecha: Sábado 27 de septiembre

¿ Hora: 20.00 horas

¿ Artistas:

  • Ray Gelato – saxo tenor y voz
  • Enric Peidro – saxo tenor
  • Samuel Marthé – trombón
  • Xavi Hinojosa – batería
  • Ignasi González – contrabajo
  • Gerard Nieto – piano
  • Pau Lladó – saxo alto
  • Daniel Cabrera – guitarra
  • Joan Mar Sauqué – trompeta

¿ Una superbanda de nueve músicos que nos transporta a la era dorada del swing. Liderada por Ray Gelato - el llamado “Padrino del Swing” -  y Enric Peidro, interpretan clásicos del swing y temas de su álbum “With All Due Respect”.

¿ Conciertos en la Sala Club de la Factoría Cultural

¿¿ Entradas: Anticipada: 12 € / Taquilla: 15 € (día del concierto)

Lucía Rey Quartet

¿ Fecha: Jueves 25 de septiembre

¿ Hora: 20.30 horas

¿ Artistas:

  • Lucía Rey – piano
  • Juan Carlos Aracil – flauta
  • Alberto Brenes – batería
  • Ander García – bajo

¿ Lucía Rey presenta su nuevo trabajo “Nómadas”, nominado a Mejor Álbum de Jazz del Año en los Premios de la Academia Española de la Música. Fusiona jazz flamenco, latino, ritmos folclóricos mediterráneos y música clásica desde una perspectiva contemporánea. Ha actuado en festivales como Jazz Plaza (Cuba), Festival Internacional de Jazz de Madrid, Getxo y Buenos Aires.

Matteo Paggi – “Giraffe”

¿ Fecha: Viernes 26 de septiembre

¿ Hora: 22.30 horas

¿ Artistas:

  • Matteo Paggi – trombón
  • Lorenzo Simoni – saxo alto
  • Miran Noh – piano
  • Andrea Grossi – contrabajo
  • Andrea Carta – batería

¿ Ganador del premio I-Jazz 2025, Matteo Paggi presenta su proyecto “Giraffe”. Jazz moderno y música crossover con composiciones originales que equilibran pasión y racionalidad.

Daahoud Salim Quintet

¿ Fecha: Sábado 27 de septiembre

¿ Hora: 22.30 horas

¿ Artistas:

  • Daahoud Salim – piano
  • Bruno Calvo – trompeta
  • Pablo Martínez – trombón
  • Andreu Pitarch – batería
  • Hendrick Müller – contrabajo

¿ Premio Plataforma Jazz España 2025 al mejor proyecto emergente. Formado en Ámsterdam, han actuado en escenarios como Jazz at Lincoln Center, Jazzaldia o Athens Jazz. Repertorio basado en composiciones originales de Daahoud Salim y su padre Abdu Salim.

Marina Lledó Quintet (Concierto de Clausura)

¿ Fecha: Domingo 28 de septiembre

¿ Hora: 19.30 horas

¿ Artistas:

  • Marina Lledó – voz
  • Georvis Pico – batería
  • Reinier Elizarde “El Negrón” – contrabajo
  • Román Filiú – saxo
  • Edgar Olivero – piano

¿ Una de las voces más reconocidas del jazz español, fusiona jazz clásico, música brasileña y cubana. Interpretará temas de sus discos “Noche rara” (Premio de la Crítica Alemana) y “Estando sola”.

Con esta programación, el Fifty-Fifty Festival reafirma su compromiso con la excelencia artística y la diversidad sonora, ofreciendo una experiencia única que trasciende géneros y fronteras. Una oportunidad irrepetible para disfrutar en Avilés de algunos de los proyectos más estimulantes del jazz actual, en un ambiente íntimo y cercano.

  • Cultura

También te puede interesar...