
La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, durante la presentación.
En julio el arte callejero viene de la mano de AstuRisas que cumple 22 años sin faltar a la cita con sus espectáculos para toda la familia y donde los peques se parten de risa con los golpes, las caídas, los malabares, las piruetas y los juegos donde el público también es partícipe.
Se trata de una de las actividades más destacadas de la programación VERANEAvilés, consolidada ya en el calendario festivo después de tantos años y que ha sido presentada esta mañana por la concejala de Cultura y Festejos, Yolanda Alonso, que ha estado acompañado del coordinador de Abierto Asturias, Manuel Díaz, y de Mister Tacho, uno de los artistas que configuran el programa.
La concejala de Cultura ha presentado también el cartel del festival que este año es obra de la autora de cómic Sara Soler, confeccionado con motivo de la XXX edición de las Jornadas Internacionales del Cómic que se celebrarán en septiembre. Yolanda Alonso destacó que las principales actividades que dan contenido a VERANEAvilés tendrán su cartel anunciador confeccionado por ilustradores e ilustradoras que participarán en las jornadas del cómic, una forma de celebrar estos 30 años siendo una de las citas punteras del género.
Con este Festival de Arte en la Calle, las tardes del 3, 4, 5, y 6 de julio (del jueves al domingo) la Plaza de España se transformará en una pista de circo con tres espectáculos seguidos: a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
El jueves a las 17 horas, para abrir boca antes de que los artistas salten al escenario, habrá tiempo para jugar en la 'Ludomóvil' que corre a cargo de la asociación Abierto Asturias, donde saben mucho de diseñar actividades para pasar un buen rato y que junto al Ayuntamiento de Avilés organiza este exitoso festival callejero.
Este año estarán en AstuRisas los grandes del circo callejero con gran protagonismo argentino. Hay quienes actúan en solitario pero son como un circo multipistas como Javi Circo, Ferzza Clown, Mister Tacho y Pablo Picallo, y también los que son más de uno, como CIA Circo Volador, o Menayerí.
Menayerí. Es un dúo de mujeres de Argentina que combina impactantes destrezas circenses con una gran comicidad física. Sus excéntricos personajes, su estética única y el ritmo explosivo es la identidad de esta compañía.
Javi Circo. Nacido en Mar de Plata es un artista de variedades. Especializado en magia y circo, reconocido por sus videos en youtube con millones de reproducciones. Desde el año 1999 trabaja como artista circense en teatros, televisión, eventos privados, festivales espectáculos callejeros etc. Con más de 26 años de trayectoria haciendo giras por Argentina y Europa. Especializado en todo tipo de malabares, especializado en cuchillos, fuego.
Ferzza Clown. Desde 1998, este grandísimo artista sorprende a la audiencia con divertidos sketchs de equilibrios sobre sillas y magia, manipulación de sombrero, globofexia, desde el humor y sin decir una palabra, entretiene al público.
CIA Circo volador. Entre destrezas acrobáticas, malabares, equilibrios y humor se desarrolla una historia de encuentros y desencuentros entre Tereré y Matildo. Ella es enérgica y decidida, no puede ocultar el placer que le dan los aplausos y para conseguirlos esta dispuesta a cualquier cosa. Matildo es un personaje de esos a los que el público enseguida le toma cariño. Simpático y sencillo. A pesar de su timidez e inseguridades se atrevería a arriesgar su vida para superar cualquier desafío.
Mister Tacho. Artista, mago y animador. Un mago que es el rey de los malabares y la globoflexia, que convierte la calle en un circo para los sentidos, un habitual de AstuRisas que hace las delicias con sus llamativos atuendos al público que acude a la plaza del Parche.
Pablo Picallo. Circo, malabares y magia. Nacido en 1982 en Buenos Aires, Argentina. Ya a los 15 años comenzó a involucrarse en el mundo del arte y el espectáculo circense, aprendiendo sus técnicas y realizando malabares en todas las oportunidades que se le presentaban. Su carrera artística continuó con la capacitación en las especialidades de Magia, Clown y Teatro.
Cartel
Respecto a la ilustradora Sara Soler, tras su paso por Bellas Artes y por la escuela JOSO (donde ahora es profesora de cómic), y participar en numerosos fanzines y trabajos relacionados con el teatro y el cine, arrancó su carrera como autora de cómic con¿Red & Blue, una obra de fantasía par el público juvenil.
Siguieron 'En la oscuridad', un par de cómic para Dark Horse directamente para los Estados Unidos y, tras arrancar como fanzine, vio la luz su maravillosa novela gráfrica¿'Us', una historia autobiográfica que ha cautivado al público. Posteriormente, para Oni Press, realizó¿'Temporada de brujas',¿publicado en España por Astiberri. De esto y sus proyectos en ciernes habló en Avilés cuando, el pasado septiembre de 2024, visitó por primera vez las Jornadas del Cómic como invitada.
Programación AstuRisas:
Jueves 3 de julio
- 17:00 horas Ludomovil
- 18:00 horas Ferzza Clown
- 19:00 horas CIA Circo Volador
- 20:00 horas Javi Circo
Viernes 4 de julio
- 18:00 horas Menayerí
- 19:00 horas Mister Tacho
- 20:00 horas Pablo Picallo
Sábado 5 de julio
- 18:00 horas CIA Circo Volador
- 19:00 horas Javi Circo
- 20:00 horas Ferzza Clown
Domingo 6 de julio
- 18:00 horas Mister Tacho
- 19:00 horas Pablo Picayo
- 20:00 horas Menayerí
- Cultura