
Un año más, Avilés rinde tributo a su tradición marinera y a los productos de la mar con la celebración de la cuarta edición de Gastronáutica, un evento que se sitúa en el paseo Manuel Ponga Santamarta de la Ría avilesina durante todo este fin de semana, desde el viernes 11, hasta el domingo 13 de julio.
Organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración del Puerto de Avilés, el Club Náutico Marina de Avilés y la Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca (UCAYC), ha sido presentada esta mañana por Raquel Ruiz, concejala de Comercio y Turismo de Avilés, acompañada por Mario Bada, presidente del Club Marina de Avilés, así como por Victoria Cuesta, de la UCAYC, y los hosteleros Marcos Arjona y David Franqueira.
Gastronáutica, coincidente en el tiempo con la festividad marinera del Carmen, nació con el objetivo de reforzar el vínculo de Avilés con su ría, a través de un completo programa integrado por deporte náutico, alimentación y artesanía, conciertos y actividades infantiles, todas gratuitas.
Explicó Ruiz que se trata de "un evento turístico que aúna propuestas deportivas, familiares y de gastronomía en un entorno único, complementado la oferta estival de la ría, como los paseos en barco, las visitas al Espacio Portus y el Centro de Interpretación de los Cañones de Avilés, o las visitas a la Rula".
Recordó que Gastronáutica nació para "unir el turismo con un ámbito en el que ya tenemos experiencia, como es la gastronomía", recordando que "el principal nicho de visitantes extranjeros a Avilés, conformado por franceses y británicos, proviene de países que han hecho de la vela uno de sus motores económicos. Por ello nos pareció muy interesante crear esta propuesta".
La apuesta gastronómica se basa, según Ruiz, en tres factores: "la calidad de los establecimientos de restauración, la cuidada selección de materias primas de proximidad y la enorme 'pasión' popular por los eventos de base gastronómica".
Gastronáutica se consolida en esta cuarta edición entre otros nombres con entidad propia identificados ya con Avilés dentro de las propuestas de ocio y gastronomía, como el Famous Wine Festival, Bocados Marineros, Sabores de Plaza en Plaza, La Semana de la Tapa o Las Tapas de la Seronda y de Las Cofradías.
Ruiz concluyó destacando que "el verano es el momento idóneo para promocionar uno de nuestros productos con distintivo de calidad: el pescado de confianza de la Rula de Avilés, dentro de la marca de Alimentos del Paraíso de Asturias".
Diez casetas
Se instalarán en el paseo de la ría un total de diez casetas decoradas con motivos marineros. La mitad de ellas, destinadas a negocios de hostelería locales: La Leyenda, El Caño del Reguero, La Bocatería, La Cantina de Villalegre y una última caseta compartida por los establecimientos Filan, Bombé y Piazza.
Todos ofrecerán en su carta al menos un producto elaborado con pescado con la etiqueta Rula de Avilés, el viernes de
Otras tres casetas se convertirán en puntos de venta para otras tantas empresas conserveras, una de ellas, Miravalles, de procedencia local, así como las gijonesas La Costera y Conservas Gloria, que compartirán puesto, y la llanisca Bedón Acuacultura. También se venderán productos artesanos de decoración marinera en dos casetas: Oceanía y Artemar.
Actividades infantiles y actuaciones musicales
En el recinto habrá espacio para las actividades infantiles y las actuaciones musicales. Los más pequeños disfrutarán de talleres de realización de paisajes marinos con peces de madera y de piedras marinas, así como de hinchables para diferentes edades durante las tres jornadas del certamen, inspirados en temáticas marineras.
La música será protagonista, con seis actuaciones programadas, las de Spoiler y Valvulina, (viernes 11), Son Cubano, Kike Suárez y Acústica (sábado 12), y el domingo 13, Feos, Fuertes y Formales e Insolentes.
Regatas
En su parcela deportiva, Avilés Gastronáutica contará con citas destacadas el sábado y domingo. El sábado, las primeras regatas, organizadas por el Club Náutico Marina de Avilés. Será a partir de las 12.30 horas, con la regata “El Adelantado”, de clase crucero, en la baía de San Juan-Salinas. A la misma hora arrancarán las regatas infantil, láser y adaptada.
El domingo se cerrará el programa deportivo náutico de nuevo con las regatas de clase Wind (12 h.) y las finales de láser, adaptada e infantil (16 h.). Además, a las 17.00 horas tendrá lugar el pesaje de los concursos de pesca.
La entrega de premios se celebrará a partir de las 19.30 horas.
Los horarios de las regatas y concurso de pesca pueden ser modificados en función de las condiciones de viento y mar, para garantizar la seguridad de los participantes.
Programa de Avilés Gastronáutica
Paseo de Manuel Ponga Santamarta (Ría de Avilés)
Viernes 11
- 18:00 h. Inauguración oficial de "Gastronáutica" con apertura de las casetas e inicio de actividades
- 18:00 h. Apertura de casetas: hostelería, conservas y artesanía
- 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles: Taller de “Realización de un fondo marino con peces de madera”
- 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles: Juegos hinchables con temática marinera y/o pirata
- 20:00 h. Actuación del grupo Spoiler
- 22:00 h. Encendido del Faro
- 22:00 h. Actuación del grupo de versiones Valvulina
- 24:00 h. Fin de actividades y cierre de las casetas
Sábado 12
- 12:00 a 16:00 h. Apertura de casetas
- 12:00 a 15:00 h. Actividades infantiles: Juegos hinchables
- 12.30 h. Corte de jamón gratuito con consumición en casetas de hostelería
- 12:30 h. Actuación del grupo Son Cubano
- 12.30 h. Inicio regatas, clases infantil, láser y adaptada
- 18:00 h. Apertura de casetas
- 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles: Taller de “Realización de un fondo marino con peces de madera”
- 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles. Juegos hinchables
- 20:00h. Actuación del intérprete de versiones Kike Suárez
- 22:00 h. Actuación del grupo Acústica
- 24:00 h. Fin de actividades y cierre de las casetas
Domingo 13
- 12:00 h. a 16:00 h. Apertura de casetas
- 12:00 h. a 15:00 h. Actividades infantiles. Juegos hinchables
- 12:00 h. Regata, clase Wind
- 16.00 h. Finales regatas, clases infantil, láser y adaptada
- 18:00 h. Apertura de casetas
- 18:00 a 20:00 h. Actividades infantiles: taller 'Piedras marinas' y juegos hinchables
- 19:30 h. Entrega de trofeos de las actividades deportivas
- 20:00 h. Actuación del grupo Feos, Fuertes y Formales
- 22:00 h. Actuación del grupo Insolentes
- 24:00 h. Fin de actividades y cierre de casetas
- Conoce Avilés