
La concejala de Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, y miembros de la Mesa Intersectorial de Salud de Avilés.
Este martes ha tenido lugar la reunión de la Mesa Intersectorial de Salud de Avilés, celebrada en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial y presidida por la concejala de Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra que, entre otros asuntos, ha presentado la Plataforma 'Localiza Salud' a los miembros integrantes de la misma. En la mesa se ha indicado, con la entrega de un manual, cómo se pueden llevar a cabo el alta de usuarios, recursos y activos para que programas y actividades que se lleven a cabo en Avilés, sean visibles y estén disponibles para la ciudadanía.
LOCALIZA SALUD es una aplicación informática que visibiliza los recursos comunitarios activos para la salud y actividades públicas gratuitas que contribuyen a la salud y al bienestar, que se pueden encontrar en un territorio. Se trata de un proyecto compartido y desarrollado entre el Ministerio de Sanidad, las Comunidades y Ciudades Autónomas, la Alianza de Salud Comunitaria y los municipios adheridos a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS como es el caso de Avilés.
De esa forma los usuarios y las usuarias a golpe de clic pueden conocer en un instante todos los recursos y actividades disponibles como equipamientos sanitarios y deportivos, programas de ocio y deporte, instalaciones al aire libre para hacer gimnasia, asociaciones, etc que puede encontrar en su entorno más próximo.
"La idea es dar pasos para tratar de impulsar la prescripción social, en alianza con los distintos sectores de la sociedad, mejorando el uso de los activos de salud comunitarios, sensibilizando y mejorando su uso. La prescripción o indicación social puede ayudar a disminuir el uso de fármacos", explicó Ana Suárez Guerra a la vez que destacó el "papel activo" que tienen los integrantes de la Mesa Intersectorial de Salud de Avilés para que el conocimiento da la plataforma llegue a la ciudadanía y se familiaricen con su uso.
Entre otros temas que trató la mesa estaban el desarrollo plan de adicciones y Fast Track Avilés, y el Plan para el abordaje de la soledad no deseada en la población mayor, para lo cual se va a encargar un diagnóstico como se explicó en el Consejo de personas mayores celebrado la semana pasada.
La Mesa Intersectorial de Salud tiene entre sus miembros representantes de diferentes sectores del ámbito local: desde la administración hasta las entidades sociales, pasando por los servicios de salud.
Están representados en la Mesa Intersectorial de Salud de Avilés:
- Servicio municipal de Participación Ciudadana
- Servicio municipal de Juventud
- Servicios Sociales municipales
- Consejo de Mayores de Avilés
- Servicio de Salud del Principado de Asturias en el Área Sanitaria III
- Cruz Roja de Avilés
- Amigos contra la Droga de Avilés
- Asociación de Enfermos Mentales de Avilés
- Liga Reumatológica Asturiana
- DIFAC
- Asociación Es Retina Asturias
- Asociación Rey Pelayo
- Fundación Hospital Avilés
Acceso a la Plataforma 'Localiza Salud':
https://localizasalud.sanidad.gob.es/maparecursos/main/index.action
- Personas y Bienestar