Vista aérea de Avilés
Mantenimientu y Vía Pública
La recuperación de la muralla medieval de Avilés se encuentra en fase de refuerzo consolidación de los vestigios
10 jul. 2025
En el lienzo de 45 metros entre los números 40 y 48 de la calle La Muralla

 

Aspecto actual de la muralla medieval de AvilésAspecto actual tras las demoliciones

 

Las obras de descubrimiento de los vestigios de la muralla medieval de Avilés se encuentran en una fase de Conservación Preventiva consiste en el refuerzo y consolidación de los vestigios hallados tras la demolición de las edificaciones entre los números 40 y 48 de la calle La Muralla. Se trata de un lienzo de 45 metros sobre el cual se realiza una tarea de Conservación Preventiva, siguiendo las pautas arqueológicas.

En abril se iniciaron las tareas de demolición de las casas, con el fin de descubrir los vestigios de la antigua muralla de la villa de Avilés. Un trabajo realizado bajo la supervisión del equipo arqueológico, conformado por Patricia Suárez Manjón y Noelia Fernández, de la empresa Castrum Restauración y Gestión Cultural, así como el profesor de Arqueología de la Universidad de Oviedo Alejando García Álvarez-Busto.

Durante esta intervención se ha ido observando cómo, con el paso de los siglos, las diferentes reformas realizadas en las viviendas adosadas al exterior y las edificaciones construidas al interior de la muralla transformaron y modificaron los restos conservados. De tal forma que en los nº 42 al 48 se llevó a cabo, en el siglo XX, un recrecido de ladrillos para elevar las alturas de las construcciones adosadas a uno y otro lado de la muralla.

La intervención de Conservación Preventiva que se está llevando a cabo consiste en el refuerzo y la consolidación de los vestigios históricos, eliminando gran parte de los elementos contemporáneos del trazado exterior conservado de la muralla.

Sin embargo, los recrecidos de ladrillo existentes al interior de la muralla no se han podido eliminar dado que los forjados y techumbres de las edificaciones adosadas al interior descansan sobre ellos y su retirada supondría el derrumbe de dichas construcciones. Por esta razón, y con el fin de protegerlas de futuras alteraciones, se ha realizado un revestimiento consistente en la aplicación de una capa de revestimiento de revoco de mortero de cal, acorde a los requisitos y criterios de la intervención de Conservación en proceso.

Fotografía que muestra los vestigios hallados de muralla y el recrecido de ladrillos posterior
La retirada de las edificaciones existentes en el interior del solar conocido como “La Parra” —que actualmente se protegen con un mortero de cal en los tramos que sobresalen por encima de la Muralla— se pospondrá hasta que se desarrolle la unidad de actuación APE CH1 del Plan Especial de Mejora y Reforma Interior del Casco Histórico, un proceso que, en estos momentos, depende de la iniciativa de sus propietarios.

Plan de actuación

Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística (PST) de la Comarca de Avilés, financiado por el Ministerio de Industria del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, correspondiente a la modernización y competitividad del sector turístico; así como por el Gobierno del Principado de Asturias -a través de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo-, y la Mancomunidad Comarca Avilés.

Cuenta con un presupuesto de licitación de 411.096 euros, dividido en dos lotes: el Lote 1, presupuestado en 311.034, comprende los servicios de redacción del proyecto y la ejecución de las obras de demolición de las edificaciones afectadas; mientras que el Lote 2, estimado en 100.062, comprende los servicios de redacción de proyectos y memorias arqueológicas, así como la ejecución de las actuaciones necesarias en este campo y el seguimiento de las mismas.

 

  • Mantenimiento y Via Publica
  • Urbanismo, Licencias y Normativa

También te puede interesar...