Logotipo de VERANEAvilés
Cultura
Arranca VERANEAvilés, que llenará las calles y plazas de la ciudad con más de una treintena de actividades hasta septiembre
23 jun. 2025
Cuatro meses repletos de propuestas para todos los públicos

 

Juan Carlos Guerrero y Yolanda Alonso, durante la presentaciónJuan Carlos Guerrero y Yolanda Alonso, durante la presentación

 

El Ayuntamiento de Avilés ha programado más de una treintena de actividades que bajo el nombre de VERANEAvilés, ha sido presentado hoy por la concejala de Cultura y Festejos, Yolanda Alonso. El verano avilesino es teatro, música, literatura, arte gastronomía, cine, deporte y mucha convivencia.

VERANEAvilés nace con el objetivo de reunir la programación cultural, turística, deportiva y festiva que se desarrollará en la ciudad entre los meses de junio y septiembre. Un verano que se disfrutará desde hoy, con la foguera de San Xuan, en calles y plazas de toda la ciudad. En opinión de la concejala “no dejará indiferente a nadie y será el mejor atractivo no solo para nuestros vecinos y vecinas, sino también para aquellas personas que visiten Avilés durante los meses estivales”.

“Con VERANEAvilés apostamos por crear una imagen que nos diferencie y que englobe todas las actividades veraniegas, porque en Avilés el verano no para y se vivirá intensamente en las calles compartiendo y reforzando la imagen de ciudad viva con actividades para todos los públicos”, ha añadido Alonso.

Otro de los objetivos de VERANEAvilés es que vecinos y visitantes conozcan desde junio las fechas de todas estas actividades y así poder organizarse con tiempo para disfrutar de las mismas. Cada una de ellas tendrá su propia presentación, de algunas ya conocemos su cartel y otras las iremos conociendo según se acerque la fecha.

La programación de VERANEAvilés arranca con la noche de San Xuan y se alargará hasta finales de septiembre con la celebración del festival Fifty Fifty. No habrá fin de semana sin algo que ver o hacer en Avilés. “Creemos que quedarse este verano en nuestra ciudad, pasear por uno de los mejores cascos históricos del norte de España y disfrutar de las actividades, la mayoría gratuitas, es el mejor plan para estas vacaciones”, ha dicho la concejala de Cultura y Festejos.

Junio es fuego y es el inicio del verano con cine en los barrios, paseos en barco por la ría y la séptima Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Julio es el mes de la fantasía y la ciencia ficción. Un año más Avilés acoge un festival que es ya un referente en Europa en el género, el Celsius. Pero además esto se combina con las gaitas celtas, risas del festival de arte en la calle o el primer curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo.

Agosto es San Agustín, pero hasta que llegue su semana grande podremos disfrutar de los Sabores de Plaza en Plaza o escuchar música desde la popular hasta la más alternativa en diferentes enclaves de la ciudad como el Parque del Muelle o la Casa de la Cultura.

Y todo para desembocar en un mes de septiembre que en Avilés es cómic, arte, diversidad y que este año será también jazz y poesía con el cambio de fecha del festival Fifty Fifty que cerrará la programación de VERANEAvilés.

Eventos deportivos

A todo este listado se suma la oferta de eventos deportivos que la ciudad acogerá entre junio y septiembre, y cuyo avance ha sido trasladado a los medios por el concejal de Deportes, Juan Carlos Guerrero.

En esta nómina de competiciones se encuentran citas tan consolidadas en el calendario estival avilesino como el Rallye de Avilés, el Trofeo Apple Bowl de tenis, el Torneo 3X3 de baloncesto, el Torneo de Tiro con Arco "San Agustín" o el Open Calledrez. A ellos se sumará, el 6 de septiembre, la salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025, un cierre muy especial al verano deportivo en la ciudad.

JUNIO

  • 23 de junio: San Xuan
  • Del 20 de junio al 5 de julio: Trofeo Apple Bowl de tenis
  • Del 25 de junio al 25 de julio: Ciclo ‘Cine al cielo’

JULIO

  • Del 30 de junio al 3 de julio: VII Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas
  • Del 3 al 6 de julio: XXII Festival de Arte en la Calle
  • Del 7 al 9 de julio: I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo
  • Del 7 al 12 de julio: II Festival Internacional de Música de Cámara
  • Del 11 al 13 de julio: Gastronáutica
  • Del 11 al 12 de julio: Rallye de Avilés
  • Del 15 al 19 de julio: Celsius 232. XIV Festival del Terror, Fantasía y Ciencia Ficción
  • Del 19 al 27 de julio: XXVIII Festival Intercélticu

AGOSTO

  • Del 31 de julio al 3 de agosto: Sabores de Plaza en Plaza
  • 1 y 2 de agosto: X La Grapa Black Music Festival
  • Del 1 al 6 de agosto: Barroco a Escena
  • Del 3 al 31 de agosto: Sones na cai
  • Del 8 al 14 de agosto: Festival de la Cerveza
  • 15 y 16 de agosto: XXI Festival La Mar de Ruido
  • Del 15 al 17 de agosto: Espacio Nintendo
  • Del 15 al 17 de agosto. Trofeo 3X3 de baloncesto
  • Del 18 al 21 de agosto: Noches de cine en La Plaza
  • Del 20 al 23 de agosto: XLIV Festival Internacional de Música y Danza
  • Del 22 al 28 de agosto: Semana Grande Fiestas de San Agustín
  • 23 de agosto: Torneo de Tiro con Arco "San Agustín"
  • 30 de agosto: Open Calledrez "San Agustín"

SEPTIEMBRE

  • Del 1 al 7 de septiembre: Semana de la Tapa
  • 5 y 6 de septiembre: Un verano con mucho arte
  • 6 de septiembre: Salida de etapa (Avilés-Alto de La Farrapona) de la Vuelta Ciclista a España 2025
  • Del 9 al 13 de septiembre: XXX Jornadas de Cómic
  • Del 14 al 20 de septiembre: Diversavilés
  • Del 25 al 28 de septiembre: Festival Fifty-Fifty

 

  • Cultura
  • Deportes
  • Fiestas y Mercados

También te puede interesar...