Equality
133 mujeres tienen seguimiento policial de protección en Avilés
13 jun. 2025
Reunión de la Comisión Técnica para la Coordinación de Actuaciones y el Seguimiento de la Violencia de Género

 


Comisión Técnica para la Coordinación de Actuaciones y el Seguimiento de la Violencia de Género de Avilés. 

La Comisión Técnica para la Coordinación de Actuaciones y el Seguimiento de la Violencia de Género en Avilés se reunió esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Avilés presidida por la concejala de Igualdad, Lucía Fernández Ron.

El orden del día de la reunión incluía la coordinación de las órdenes de protección y medidas de alejamiento existentes y del programa de tele-asistencia.

A día de hoy, 133 mujeres cuentan con seguimiento policial de protección en Avilés (en la anterior sesión celebrada el pasado marzo había 138). Todas ellas tienen orden o medidas de protección judicial.

Entre las 133 mujeres que actualmente cuentan con seguimiento policial en Avilés no hay ninguna con riesgo extremo ni alto (tampoco la había en la reunión de marzo) 9 tienen riesgo medio y el resto presentan riesgo bajo o no apreciado.

Hay 82 mujeres que cuentan con el teléfono Atenpro que permite que las usuarias puedan entrar en contacto en cualquier momento con un Centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a su situación personal. Hay 3 mujeres que cuentan con el dispositivo 'Cometa', el teléfono destinado a mujeres que presentan un mayor riesgo en unos momentos concretos.

Al día de hoy en la Casa de acogida viven 7 mujeres y 4 menores.

Asistentes a la reunión:  

  • Lucía Fernández Ron. Concejala de Igualdad.
  • Paloma Beatriz Martínez. Asesora jurídica Centro Asesor de la Mujer. Ayto de Avilés
  • Verónica Fernández. Delegación de Gobierno. Coordinación contra Violencia de Género.
  • Hugo Valcarce Alba. Jefe Brigada Policía Judicial de Avilés
  • Susana Suárez. Policía Nacional. Unidad Atención Familia y Mujer (UFAM) 
  • J. Alejandro Díez Felgueroso. Policía Local Avilés
  • José Jacinto Pérez Fernández. Policía Local Avilés
  • Ana Isabel Riesgo. Jefa Servicio Igualdad. Ayuntamiento de Avilés
  • Sandra de la Fuente Fernández.  Responsable Servicios Sociales del Ayuntamiento de Avilés
  • Claudia González. Fiscal de Violencia de Genero. Juzgados de Avilés.
  • Verónica Concha González. Psicóloga clínica responsable del Programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género del SESPA
  • Rosa Asenjo. Programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género del SESPA
  • Paula Iglesias. Sargento Guardia Civil
  • Gregorio González Mínguez. Sargento Guardia Civil
  • Ernesto Pastur. Servicio de Penas y medidas alternativas de Asturias
  • Luis Fanjul. Servicio de Penas y medidas alternativas de Asturias

 

  • Igualdad

También te puede interesar...