
El Ayuntamiento de Avilés ha sacado a licitación el contrato para la construcción del futuro centro ocupacional de apoyo a la integración (CAI) que dará servicio a personas adultas con discapacidad. Se ubicará en la calle Mario Leal Baquero, en el barrio de La Grandiella, que supone una inversión de 1,3 millones de euros. Las empresas interesadas en presentar ofertas tienen hasta las 13:00 del 13 de agosto a través de la sede electrónica.
La actuación está financiada con fondos europeos Next Generation del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", a través de
El edificio se construirá en una parcela de
En la planta baja o principal será donde se desarrollen las actividades (dispondrá de cocina, un gran comedor polivalente, 4 aseos, baño geriátrico, 7 aulas polivalentes, almacenes, vestuarios) y la planta primera se dedicará a administración e instalaciones.
Se ha diseñado un espacio asistencial, formativo y de encuentro polivalente en el que se diferencian tres zonas según su uso:
- Interno: situado en la zona más interior del edificio en el que se sitúan las zonas de acceso restringido (almacenes, instalaciones, cocina) con acceso independiente desde el exterior
- Público: situado en la zona más abierta hacia el jardín donde se sitúa el comedor que podrá ser utilizado como sala polivalente (recepciones, fiestas, actividades, talleres, etc.)
- Docente: formalizado como la suma de módulos repetidos que puedan funcionar de forma independiente o conjunta. De esta forma se podrán albergar diferentes usos (aulas, talleres, descanso, etc.)
Desde el punto de vista de economía y medio ambiente, el concepto de construcción es el de edificio de consumo de energía casi nulo que dispondrá de la certificación energética TRIPLE A que permitirá la generación de confort climático.
Edificio abierto y polivalente
A la hora de diseñar el edificio los arquitectos se han guiado por el concepto de “ENTORNO FACILITADOR” desarrollado en la ESTRATEGIA CuidAS de la Consejería de Servicios Sociales por lo que el resultado es un edificio abierto y polivalente con el único objetivo de que los usuarios lo hagan suyo y se desenvuelvan con total libertad y autonomía con el fin último de su adaptación a la vida autónoma.
Se habilita un espacio interior-exterior en una única cota-rasante con una accesibilidad total que se desarrolla en una única planta. La aproximación al edificio desde el exterior se realiza de forma natural desembocando en un espacio abierto y polifuncional comunicado con el jardín a través de grandes ventanales donde recibir y desarrollar actividades tanto con los familiares como con
En estos espacios se podrán desarrollar actividades, reuniones, exposiciones o celebraciones que contribuyan al desarrollo de una cultura ética, integradora y deliberativa tal como propone la estrategia CuidAS. Estas actividades abiertas a la gente potenciarán las relaciones sociales y la vida dentro de
El centro será un espacio totalmente accesible y seguro que favorece la independencia, la autonomía y el desarrollo personal.
En este sentido el proyecto se ajusta a la normativa estatal y autonómica en materia de accesibilidad interior y exterior y tiene en cuenta las recomendaciones de accesibilidad universal de los informes emitidos por CERMI Asturias y su “Guía de Accesibilidad”.
Por eso el equipamiento ofrece una planta principal que se desarrolla a nivel de la calle de acceso.
Todas sus espacios interiores y exteriores son accesibles:
- Acceso: Rampa accesible desde la cota de calle, con una suave pendiente desde el aparcamiento hasta las puertas automáticas del Centro. Sin escalones ni cambios a nivel.
- Circulaciones interiores: Itinerarios en línea recta reduciendo el número de cerramientos.
- Diseño abierto: Ningún desnivel. No existen escaleras (excepto la restringida del cuarto de instalaciones)
- Puertas de paso: Color en contraste con la pared.
Este centro de ayuda a la integración de personas discapacitadas que se levantará en La Grandiella es la primera obra que se pone en marcha en el marco de la estrategia CuidAS y se suma a la intervención en la calle Palacio Valdés, rehabilitación de edificio catalogado donde hace años funcionaba una guardería y ampliación para acoger un centro intergeneracional.
El Ayuntamiento de Avilés y el Principado tienen un convenio para construir estos dos centros de cuidados (CuidAS) que cuentan con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por importe de 3,8 millones de euros.
Como destacó el concejal de Obras y Servicios Urbanos, Pelayo García, este convenio "cuenta con una financiación europea de 3,8 millones y esta actuación de La Grandiella, se ha definido el proyecto en 1,3 millones de euros. Es, por tanto, una nueva actuación con fondos europeos en un barrio de Avilés, que complementa otras actuaciones que se están desarrollando en el mismo ámbito. Tanto por parte del ayuntamiento como por parte del ayuntamiento, con financiación europea. Y que veremos en los próximos meses".
Añadió Pelayo García que se trata de un centro que dará servicio a este y otros barrios como "centro de ayuda a la integración a personas con discapacidad".
- Personas y Bienestar
- PRTR