People and Wellness
El Ayuntamiento realizará un diagnóstico de ciudad en relación a la soledad no deseada
13 jun. 2025
La concejala Ana Suárez Guerra avanzó que se hará un mapa para detectar zonas especialmente sensibles y definirá la detección de casos

 


Consejo de Mayores. 

El Ayuntamiento de Avilés quiere hacer un diagnóstico basal acerca de la soledad en personas mayores de 75 años en el municipio de Avilés y generar un circuito y un protocolo de captación y diagnóstico individual de aquellas personas mayores que sienten soledad. Y establecer alianzas con diferentes agentes y sectores de la sociedad avilesina, en especial con el Servicio de Salud.

Así lo traslado la concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, al Consejo de Mayores, que se celebró en el Salón de Plenos.

El Consejo de Mayores de Avilés, lo preside la concejala Ana Suárez Guerra,  está integrado por representantes de los centros de mayores y residencias de la ciudad, asociaciones de vecinos, representantes de los partidos políticos, y de las administraciones. Precisamente, hoy se ha presentado la primera asociación de Avilés integrada específicamente por personas mayores. La 'Asociación Amiganza' cuya puesta en marcha recibió la felicitación de la concejala que se comprometió  en el consejo a tener en cuenta sus sugerencias y aportaciones a la hora de diseñar los programas municipales.

Ana Suárez Guerra insistió en que la lucha contra la soledad no deseada es la prioridad de su departamento como se demuestra con el incremento tanto en número como en presupuesto de los programas que buscan este objetivo.  "Ya tratamos en el último Consejo la necesidad de mejorar  la calidad de vida de las personas mayores, marcando diferentes líneas a través de la captación y el diagnóstico, la sensibilización social, la prevención y las distintas líneas de actuación: algunas más intervencionistas, y otras más vinculadas al activismo social, al acompañamiento, y a la generación de redes a través de la acción comunitaria y, por supuesto, política", dijo.

En este sentido y para llegar al máximo número de personas, además de la información que se puede obtener desde la prestación de los servicios de atención a domicilio y teleasistencia se está trabajando para detectar aquellos casos más graves, "una parte de la población de personas mayores a las que nos es difícil  llegar: Esa población cautiva desde lo social, que es una realidad y que desde este gobierno tenemos muy claro que hay que abordar", precisó la concejala.

Estudio diagnóstico

El marco de la estrategia autonómica, desde la concejalía de Mayores se plantea el abordaje de la soledad no deseada en cuatro líneas diferenciadas:

  • Diagnóstico y captación.
  • Sensibilización y comunicación.
  • Prevención
  • Intervención

Para que las personas mayores formen parte de la sociedad y concienciar a la población de esta necesidad y obligación, como ya se viene haciendo desde la declaración de Avilés como ciudad amigable con las personas mayores, entra en juego la comunicación y la sensibilización, por lo que se pondrán en marcha una campaña de publicidad dando a conocer programas para  combatir la soledad a través de folletos, flyers, dipticos, mupis RRSS, WEB, etc.

Y también es muy importante para dar visibilidad al problema de la soledad no deseada y al trabajo que se realiza para luchar contra la misma, la celebración de la Semana de las personas mayores, evento que se celebrará del 30 al 2 de Octubre.

Ana Suárez Guerra subrayó que en el ámbito de la soledad es fundamental la prevención una línea en la que ya se está trabajando con dos programas:

    1. Reducción del impacto de la soledad no deseada en mayores dependientes"  Es un programa integral donde se desarrollan diferentes actividades con el fin de retrasar o aminorar las situación de dependencia y soledad no deseada en personas mayores, realizando dos tipos de acciones: grupal e individualizada.(45.000€).

    1. "Integración comunitaria en personas mayores en soledad" es un programa de atención a personas en situación de soledad no deseada con presencia de indicadores de riesgo de aislamiento. Este proyecto buscará cubrir las necesidades de inclusión y participación social y comunitaria de personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada y aislamiento, desde una perspectiva de atención centrada en la persona, interviniendo desde sus intereses, necesidades y demandas. Se trata de un servicio de acompañamiento que vincule a las personas mayores en soledad con personas y recursos de su entorno, creando redes de apoyo, vínculos en el entorno y reduciendo o erradicando la soledad y el aislamiento, así como fomentando su participación social y comunitaria. También se les acompañará a recursos comunitarios de necesidad o tareas básicas de la vida diaria que permitan mejorar el éxito de la intervención. (45.000 €)

Ana Suárez Guerra recordó en el Consejo de Mayores que desde el Ayuntamiento ya se está interviniendo a través de subvenciones como la ampliación de la subvención nominativa para contar con voluntariado formal y para un programa detección de la  fragilidad y soledad  en personas mayores (63.000 €). Y la creación de una nueva línea de subvenciones en concurrencia competitiva a entidades vecinales para realizar proyectos para combatir la SND y a entidades que realicen proyectos con voluntariado.

La actividad física también es muy importante para la salud de las personas mayores por lo que en el contrato 'Por tu salud  muévete' se ha producido un incremento de 25.000 a 50.000 euros, incorporándose dos nuevas líneas más integradoras e inclusivas- (monitores en parques y camina a tu ritmo).

También se trabajará en la implantación del  programa 'Radar Avilés' en el que se trata de implicar a las comunidades de vecinos, asociaciones vecinales, entidades sociales y culturales en la detección de casos de personas mayores en soledad no deseada. Se trata de que desde el voluntariado y aprovechando la proximidad se detecten en el entorno situaciones de personas en riesgo de padecer esta situación (por vivir solas, por carecer de apoyo familiar cercano, etc) para integrarlas en los programas que se están desarrollando.

Se trata de un proyecto comunitario en el que se busca crear una red sensible y respetuosa que permita la prevención, detección e intervención de soledad, conectando e involucrando a todos en la vida colectiva", explicó la concejala, responsable de un área que cuenta con una concejalía específica ante la realidad palpable de que la población del municipio cada vez está más envejecida, consecuencia del alargamiento de la esperanza de vida, pero que también tiene el inconveniente de que se pueden producir situaciones de riesgo como es la soledad.

También se organizarán de nuevo excursiones en colaboración con AAVV a través de Participación ciudadana en las que se dirijan específicamente a los mayores. Esta es una actividad muy demandada por lo que el crédito se ha pasado de 10.000 a 20.000 euros. También se diseñan acciones y actividades de promoción, visibilización y  actividades culturales, y encuentros con jóvenes y mayores que compartan inquietudes en común.(10.000€)

Se continuará con las actividades intergeneracionales de aprendizaje de servicios entre estudiantes de FP y los centros de personas mayores de la ciudad que también están teniendo mucho éxito.

La participación en festejos y ocio-cultura también ayuda a no caer en situación de soledad, por lo que se facilitará la colaboración para la participación en las actividades festivas de la ciudad  a  las personas mayores  residentes  de los centros  públicos de la ciudad.

También se quiere dejar de lado la brecha digital facilitando a las personas mayores una formación digital que les permita adquirir competencias tecnológicas para la vida acorde a su edad y estar enganchados con su entorno.

 

  • Personas y Bienestar

También te puede interesar...