Culture
Exposición de fin de curso del alumnado de la Escuela Municipal de Cerámica en la Factoría Cultural
22 may. 2025
Hasta el 4 de junio, la muestra de adultos exhibe unas 90 piezas elaboradas con todas las técnicas y distintos materiales

 

El alumnado de la Escuela Municipal de Cerámica ofrece una Exposición Fin de Curso en la que el público podrá disfrutar de manera gratuita de una modalidad de arte que es muy popular y admirarse ante la calidad de muchas de las piezas que no desentonarían en una galería. La inauguración será hoy jueves a las 18:45 horas en la Factoría Cultural con la presencia de la concejala de Cultura, Yolanda Alonso.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 4 de junio, reúne obra de alumnado de todas las edades, mayores, jóvenes y niños. El curso finaliza el 19 de junio con la ya conocida cocción de Rakú.

La exposición de los alumnos adultos cuenta con un total aproximado de 88 piezas donde se podrán visitar un abanico muy variado de las distintas técnicas cerámicas: Esmaltes, engobes, cocciones especiales, piezas realizadas con distintas pastas y una gran variedad de formas unas realizadas  en torno,  otras en técnicas de mesa, con planchas, churros o escultóricas. Quien la visite podrá disfrutar de una buena clase magistral de lo amplio que es el mundo de la cerámica.

Los talleres que se impartieron de adultos en del curso 2024/25 fueron:

  • Iniciación: Técnicas de mesa, torno y decoración cerámica (mañanas y tardes)
  • Perfeccionamiento (mañanas y tardes)
  • Forma y superficie: Escultura cerámica con formas geométricas (mañanas y tardes)
  • Investigación y nuevas técnicas cerámicas (mañanas y tardes)

La instalación de los alumnos infantiles tiene el nombre de "El botijo: tradición y frescura"

"El botijo", una pieza icónica de nuestra cultura,  que ha acompañado generaciones con su ingenioso diseño y su función refrescante, cuyo  objetivo era  enfriar el agua sin electricidad.

En esta exposición interactiva, niños y niñas descubrirán el secreto del botijo a través de una instalación diseñada por el alumnado más pequeño. A partir de la observación y la experimentación, exploraremos cómo este humilde recipiente de barro ha sido clave en la vida cotidiana de muchas familias. Porque entender el pasado nos ayuda a valorar nuestro presente, te invitamos a sumergirte en la magia del botijo y descubrir por qué sigue siendo tan especial.

42 años de historia

La Escuela Municipal de Cerámica ya lleva en activo  42 años, primero en la Plaza de Camposagrado y a partir del año 2010 se trasladó a la Factoría Cultural en la Avenida de Portugal nº 13, donde está en la actualidad. Desde la Escuela de Cerámica,  además de la formación, se han llevado a cabo muchos proyectos, dejando su huella en la ciudad. Por la Escuela han pasado grandes profesionales especializados en la materia. En este curso están impartiendo clases Pablo Hugo Rozada y Orlando Morán. 

Lugar: Factoría Cultural

Del 22 de mayo finalización al 4 de junio.

Horarios: de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h y de 16:30 h a 21:00 h 

  • Cultura

También te puede interesar...