
La Concejalía de Participación Ciudadana lanza una nueva convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades que desarrollen su actividad en el ámbito de la cohesión social y la participación ciudadana y, por primera vez abierta a proyectos en materia de soledad no deseada en personas mayores, para entidades vecinales y de voluntariado.
Así, la dotación presupuestaria de la convocatoria crece un 35%, pasando de 43.000 a 58.000 euros, para dar cabida a dos nuevas líneas, dotadas con 15.000 euros en total, con las que se busca financiar actuaciones que contribuyan a luchar contra una situación cada vez más habitual entre personas mayores de Avilés.
Concretamente, la Línea 2 (dotada con 10.000 €) está dirigida a entidades vecinales que desarrollen proyectos en este ámbito, mientras que la Línea 3 (dotada con 5.000 €) financiará actuaciones con el mismo objetivo pero ejecutadas por entidades de voluntariado, que se convierten por primera vez en potenciales beneficiarias de estas ayudas.
Se mantienen sin variación las dos líneas ya incluidas en convocatorias previas para proyectos de cohesión social (Línea 0, dotada con 10.000 €) y entidades vecinales en materia de participación ciudadana (Línea 1, dotada con 33.000 €).
En este sentido, cabe señalar que los 33.000 euros con los que está dotada la Línea 1 se destinarán íntegramente al mantenimiento de estas entidades, mientras que en convocatorias previas ese mismo importe se repartía para atender también las peticiones de ayudas al desarrollo de proyectos.
El Boletín Oficial del Principado de Asturias publica hoy el extracto de esta nueva convocatoria cuyo periodo de solicitud se extenderá durante un plazo de un mes, hasta el 16 de julio. Las instancias deberán presentarse en todo caso a través de la Sede Electrónica municipal.
El concejal de Participación Ciudadana, Pelayo García, recuerda que "el movimiento asociativo de Avilés es un pilar fundamental con el que tenemos que trabajar", motivo por el cual se ha optado por destinar íntegramente los 33.000 euros de la Línea 1 al mantenimiento de las entidades.
Además, apunta el edil, "queremos que estas entidades colaboren entre sí, y por eso las bases recogen una serie de criterios para puntuar los proyectos que impliquen un trabajo en red con el conjunto de entidades de un mismo ámbito".
En cuanto a las entidades de voluntariado, a las que se dirige la Línea 3 de esta convocatoria, el concejal de Participación Ciudadana señala que "están haciendo un trabajo fundamental en nuestra ciudad, muy especialmente las que forman parte de la Mesa Local del Voluntariado. Queremos dar visibilidad y poner en valor aquellos proyectos que desarrollan vinculados a la soledad no deseada. Éste ya fue el tema central del V Encuentro del Voluntariado de Avilés, y con esta línea de ayudas damos un paso más".
García concluye que a través de estas subvenciones "queremos tratar de resolver desde el ámbito más cercano, que son las entidades en los barrios, esta realidad que supone para muchas personas una limitación a su autonomía y a su desarrollo personal", promoviendo al mismo tiempo el voluntariado para "captar en la ciudadanía antenas de detección de situación de soledad no deseada, especialmente en personas mayores".
Línea 0: Cohesión Social
Su objetivo es promover la cohesión social y ciudadana en el territorio, subvencionando proyectos que articulen la cooperación y el trabajo conjunto entre dos o más entidades en una zona del territorio municipal, colaborando en la defensa de los intereses compartidos y dando respuesta a necesidades o problemáticas detectadas.
Está dirigida a asociaciones y entidades de interés social que se comprometan a desarrollar, de manera conjunta, proyectos que, con carácter prioritario, supongan un servicio a la comunidad y tengan impacto social en el territorio donde se desarrollan, y den respuesta a una necesidad o problemática concreta en un sector o territorio determinado.
Está dotada con 10.000 euros, y la cuantía máxima a conceder por proyecto será de 3.000 euros.
Línea 1: Mantenimiento de entidades vecinales
Se persigue fomentar el mantenimiento de entidades vecinales que trabajen en el fomento del asociacionismo y la participación ciudadana en la vida pública, con el fin de ampliar su base social y la dinamización de la vida colectiva del barrio, fortaleciendo las relaciones entre vecinos y vecinas.
Se podrán presentar solicitudes de subvención para la financiación de gastos derivados del normal funcionamiento de la entidad, incluidos los gastos diversos de publicidad de la asociación, organización de reuniones y conferencias y fiestas populares que no sean susceptibles de financiación en la convocatoria de subvenciones para fiestas de los barrios de Avilés.
Esta línea, dirigida a federaciones y asociaciones vecinales del municipio, está dotada con 33.000 euros, y el importe máximo que se podrá solicitar es de 4.000 euros.
Línea 2: Proyectos de entidades vecinales en materia de soledad no deseada
Federaciones y asociaciones vecinales podrán presentar solicitudes de subvención para el desarrollo de proyectos que cuenten con los siguientes fines:
- Promover redes de apoyo frente a la soledad no deseada de las personas mayores para mejorar su calidad de vida, impulsando la participación de la ciudadanía en actividades comunitarias y de socialización de personas mayores entre sí y con otras personas de su entorno, en coordinación con diferentes agentes implicados en el territorio.
- Realizar acompañamiento afectivo y emocional a personas mayores en riesgo o con sentimientos de soledad emocional o relacional, mediante diferentes modalidades.
Esta línea cuenta con una dotación presupuestaria de 10.000 euros, y la cuantía máxima a conceder por proyecto será de 3.000 euros.
Línea 3: Proyectos de entidades de voluntariado en materia de soledad no deseada
El objetivo es fomentar proyectos que incorporen al voluntariado o difundan la figura del colectivo de personas voluntarias en proyectos relacionados con la soledad no deseada en personas mayores.
Las entidades de voluntariado podrán presentar proyectos destinados a la detección y prevención de situaciones de soledad no deseada, así como aquellos otros destinados a procurar apoyo y acompañamiento a personas mayores que se encuentran ya inmersas en una situación de soledad no deseada con objeto de promover su inclusión social y mejorar su calidad de vida.
Serán prioritarios los proyectos que:
- Diseño y puesta en marcha de proyectos en los barrios o zonas que contribuyan al desarrollo del voluntariado
- Realización de actividades de promoción y difusión del voluntariado entre los agentes sociales del territorio
- Sensibilización de la población con el fin de promover el voluntariado y la captación de agentes sociales entre la ciudadanía como antenas de detección de situaciones de soledad en las personas mayores
El importe destinado a esta modalidad es de 5.000 euros. La cuantía máxima subvencionable por proyecto en la presente línea será de 2.000 euros.
- Participa